Los sueños y los pies caminantes. Huellas de ayer y amaneceres de hoy

Autores/as

Aníbal Cañaveral
Autor

Palabras clave:

Humanismo, Misión profética, Estudio de la Biblia, Movimiento bíblico latinoamericano, Educación popular

Sinopsis

Para quienes de, alguna manera, apostamos la vida por una causa de humanidad, un día de cualquier época echamos a andar en procura de ese horizonte. Nos dispusimos a caminar por un camino que ya nos antecedía, porque otras y otros lo fueron demarcando en el tiempo, mientras andaban en procura de su causa, su sueño y su horizonte. Entonces, el camino es símbolo de muchas historias hermanas. El camino es metáfora, es motivo literario y es espejo de la existencia humana. No se trata de la historia de los vencedores, de quienes la imponen como única verdad y única historia. Se trata, en cambio, de las historias de hombres y mujeres que luchan por otros mundos posibles y humanos. Historias anónimas, relegadas,
estigmatizadas, negadas, condenadas y sepultadas de quienes han sido empujados (as) a sobrevivir y morir en el reverso de los mundos; en la opresión y represión de los Estados; en la exclusión de las sociedades; en la marginalidad de las Iglesias; en el anonimato, sin nombre, sin identidad y sin vida.

Capítulos

  • Los sueños y los pies caminantes
    Huellas de ayer y amaneceres de hoy

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

Aníbal Cañaveral, Autor

ANÍBAL CAÑAVERAL OROZCO, nació en una vereda campesina de Montebello, Antioquia (Colombia) en 1954. Estudió hasta el 2.º grado de primaria en su tierra natal y luego se formó de manera autodidacta a través de la radio y los periódicos. Agricultor y dirigente campesino, tuvo que emigrar en 1986 por amenazas de muerte a consecuencia de su compromiso social y comunitario. Participó en diversos cursos, talleres y seminarios dentro y fuera del país. A los cincuenta años inició sus estudios académicos. Acompañó el movimiento de Comunidades Cristianas Campesinas de Colombia (1987-1989) y participó en la fundación del Colectivo Ecuménico de Biblistas (CEDEBI), donde sirvió en su Secretaría Ejecutiva por espacio de seis años (1998-2003). Tomó participación en uno de los cursos de CESEP, en São Paulo, Brasil (1990), y en el Curso Intensivo de Biblia (1992), en Barranquilla, Colombia, donde promovió la iniciativa de la Lectura Campesina de la Biblia. Entre 1996 y 1998, sirvió en la coordinación bíblica de la Región Andina.  Por más de 40 años ha acompañado diversos procesos bíblicos en Colombia y en otros países en la óptica de las hermenéuticas Campesina y de Género. Autor de varios libros y de artículos en revistas, es reconocido en América Latina y el Caribe como biblista y teólogo campesino, participante en varios encuentros y congresos bíblicos y teológicos en el continente. Tiene estudios de bachillerato, licenciatura y maestría en Ciencias Bíblicas por la Universidad Bíblica Latinoamericana de Costa Rica. Actualmente imparte clases en la Fundación Universitaria Claretiana, Uniclaretiana.

Referencias

Cañaveral, A. (2023). Los sueños y los pies caminantes. Huellas de ayer y amaneceres de hoy. Cooimpresos

Portada

Descargas

Publicado

September 25, 2025

Colección

Declaración de disponibilidad de datos

Los datos se encuentran disponibles en línea por pedido expreso del autor.

Detalles sobre esta monografía

Dimensiones físicas

Cómo citar

(Ed.). (2025). Los sueños y los pies caminantes. Huellas de ayer y amaneceres de hoy (Vols. 2). Editorial Uniclaretiana Fundación Universitaria Claretiana. https://librosypublicaciones.uniclaretiana.edu.co/index.php/Librosypublicaciones/catalog/book/97