Derechos territoriales de los pueblos indígenas: Chocó, un proceso que reivindica la lucha por el territorio

Autores/as

Orewa (ed)
Apoyo
ONIC (ed)
Apoyo
Proyecto Derechos Terroriales de los pueblos indígenas (ed)
Apoyo
Uniclaretiana (ed)
Editor de revista

Sinopsis

(...) la tierra, sobre la cual se construye el territorio, debe ser objeto básico de apropiación y de defensa. Sin tierras, no hay posibilidad de territorio, y sin tierra ni territorio, las comunidades que tienen un proyecto comunitario terminan muriendo como etnias. Cada vez que una etnia se debilita o desaparece como tal, se produce una herida en la humanidad, pues se le priva de una fuente irremplazable de vida, de historia y de cultura. No es redundante decir que la historia se desangra con cada grupo étnico que se disuelve.

Capítulos

  • Derechos territoriales de los pueblos indígenas
    Chocó, un proceso que reivindica la lucha por el territorio

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cubierta para Derechos territoriales de los pueblos indígenas: Chocó, un proceso que reivindica la lucha por el territorio
Publicado
February 11, 2020

Detalles sobre los formatos de publicación disponibles: Derechos territoriales de los pueblos indígenas

Derechos territoriales de los pueblos indígenas
Dimensiones físicas

Detalles sobre los formatos de publicación disponibles: Derechos territoriales de los pueblos indígenas

Derechos territoriales de los pueblos indígenas
Dimensiones físicas