La doctrina neopentecostal de la batalla espiritual
Palabras clave:
Escatología, Hermenéutica, Teología neopentecostal, Guerra espiritual ., καρδιογνώστηςResumen
Este artículo estudia el fenómeno religioso de la doctrina neopentecostal de la batalla espiritual. Diferenciando al neopentecostalismo como una ulterior fase del pentecostalismo, que data desde la década de los años ochenta del siglo XX, en el artículo se propone que dicha doctrina fue uno de los indicadores para establecer dicha diferenciación. Asimismo, y a la luz de una comparación con la tradición cristiana de la Antigüedad y la Modernidad, se analiza el tipo y contenido teológico de la batalla espiritual. El estudio procede según el método hermenéutico y analítico, comparando la doctrina neopentecostal con los autores y textos de la tradición cristiana sobre la guerra espiritual, como Evagrio Póntico, por un lado, y Martín Lutero y Juan Calvino, por otro. Se concluye afirmando que dicha doctrina neopentecostal operó una transformación en las dimensiones moral, hermenéutica y escatológica de la teología cristiana occidental de finales del siglo XX.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Sebastián Hernández Valencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos, la presentación de artículo y la responsabilidad de autoría completamente diligenciados.