Prácticas de liderazgo social del Concejo Municipal de Juventud en la dinamización de la Política Pública de Juventud del municipio de Caldas-Antioquia
Palabras clave:
Prácticas de liderazgo Social, Política Pública, Juventud, Concejo Municipal, DinamizaciónResumen
Este artículo es resultado del desarrollo de la acción investigativa que se realizó bajo el tema de prácticas de liderazgo social del Concejo Municipal de Juventud (CMJ), en la dinamización de la Política Pública de Juventud (PPJ) del municipio de Caldas-Antioquia, cuyo propósito fue, principalmente, analizar su contribución. Para ello se identificaron tales prácticas, procediendo luego a describir los tipos de liderazgo social.
Finalmente, se develaron las contribuciones que desde el liderazgo del CMJ se realizan para la dinamización de esta Política Pública. A partir de esto se identificó la problemática que acoge las realidades de la población joven, conllevando la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo contribuye el liderazgo social del Concejo Municipal de Juventud en la PPJ del municipio de Caldas—Antioquia?
Se implementó la metodología del paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo y un método descriptivo. A partir de este acercamiento se facilitó el abordaje de las diferentes categorías de análisis, que encaminaron el proceso para la recolección de datos, análisis y triangulación. Los resultados muestran que las prácticas de liderazgo social del CMJ, se enfocan en el reconocimiento y promoción de la política pública, con la intención de realizar una actualización acorde a las necesidades y demandas sociales de
la población, dando lugar a la participación desde un sentido democrático y así realizar contribuciones significativas a la dinamización de la PPJ en el territorio.
Descargas
Citas
.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Uniclaretiana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos, la presentación de artículo y la responsabilidad de autoría completamente diligenciados.