Desafíos en la representación afrocolombiana: un análisis de la participación y cultura política en la lucha por las curules, 1994-2022
Palabras clave:
Participación política, Circunscripción especial, Cultura política, Afrocolombianos, RepresentaciónResumen
Este artículo examina la representación política de las comunidades negras2/afrodescendientes en la circunscripción especial durante un período de 29 años y 7 periodos legislativos en el Congreso de la República. El estudio se enfoca en identificar los factores que han contribuido a la falta de representación efectiva y a la ausencia de una agenda que promueva sus necesidades en el Congreso. A lo largo de este período, un total de trece congresistas han ocupado la circunscripción. La estructura del artículo comprende tres etapas: antecedentes de la participación política afrocolombiana; el escenario de representación negra y comunidades negras, y el proceso de cultura política en construcción. La metodología utilizada sigue un enfoque exploratorio-cualitativo, que incluye entrevistas semiestructuradas. En conclusión, se destaca como una problemática fundamental la disfuncionalidad en los mecanismos institucionales y la falta de consolidación en los procesos organizativos, lo que provoca que los representantes no estén conectados con los intereses del movimiento social. Asimismo, se resalta una tendencia equivocada en la cultura política de esta población, donde figuras no vinculadas al movimiento social son reconocidas como representantes, lo que conduce a enfoques personalistas y
a la promoción de agendas no alineadas con las verdaderas necesidades de la comunidad. En última instancia, surge la pregunta crucial: ¿Cuáles son los factores fundamentales que contribuyen a la falta de representación efectiva en estas comunidades en la circunscripción especial afro del Congreso de la República a lo largo de casi tres décadas?
Descargas
Citas
.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Uniclaretiana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos, la presentación de artículo y la responsabilidad de autoría completamente diligenciados.