Lenguaje y discurso como objetos de la filosofía El trabajo sistemático de aprendices de epistemología que hace brotar la verdad a la superficie

Autores/as

  • Neyda Campaz Camacho Autor
  • Adolfo Eleazar Rojas Pacheco Autor
  • Nubia Constanza Cantor Pineda Autor

Palabras clave:

Filosofía, Burocracia, Sujeto, Cultura, Pedagogía, Discurso y lenguaje, Verdad oculta

Resumen

Como se indica en el subtítulo, este es un trabajo sistemático, es decir, en secuencia. Surge de una experiencia situada en el mismo campo de acción donde ocurren todas las cosas: este lugar lo constituyen las prácticas discursivas, el lenguaje y otros rasgos de la institución administrativa colombiana.
Lo inauguramos como una nueva Cabilia para hacer una apología del recurso pedagógico y metodológico en la que los investigadores se sitúan para hacer brotar el nuevo conocimiento, sometiendo las operaciones de la práctica sociológica a la polémica de la razón epistemológica, y así, llegar a definir e inculcar una actitud de vigilancia que ayude a encontrar en el conocimiento del error, en las condiciones y en los mecanismos que lo fecundan, los mismos medios para superarlo. Según Gontero (2006), citando a Bourdieu y a Durkheim:

Se puede decir entonces, que hay que romper y estar vigilantes frente a la opinión común y al discurso, aparentemente  científico, que se constituye como saber inmediato, para así poder avanzar en la conquista de un mayor conocimiento, quizás el que pueda estar mejor separado del sentido común, para desmontar las evidencias que se presentan a la intuición y remplazarlas por un conjunto de criterios que logren definir el descubrimiento, aun el más desconcertante, dado que supone nuevas configuraciones a la percepción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Neyda Campaz Camacho, Autor

Trabajo Social y Maestría en Política Social, Pontificia Universidad Javeriana; Programa Martin Luther King Jr. Embajada de los Estados Unidos y Pontificia Universidad Javeriana. Etnografía y autodidacta.  Pedagogía Social, Corporación Universitaria Minuto de Dios; Red de Docentes Investigadores (REDDI); Semillero de Investigación: Lenguaje, Cultura y Sociedad, Facultad de Comunicaciones y Filosofía - Universidad de Antioquia.

Adolfo Eleazar Rojas Pacheco , Autor

Doctorado en Educación, Ensabana; Psicología y Magíster en Mediación Familiar, Universidad Antonio Nariño; Derecho, Universidad La Gran Colombia; Licenciaturas en Filosofía y en Teología, Universidad Santo Tomás de Aquino; Teología, Pontificia Universidad Javeriana; Artes Liberales en Ciencias Sociales, Universidad Rosario); Especialización en Docencia Universitaria, Universidad Militar Nueva Granada), Magíster en Doctrina Social (Universidad Pontificia de Salamanca-España); Magíster en Educación, Uniandes; Grupo de investigación: Inclusión Diversidad y Justicia Social- INDIJUSO; Red de Docentes Investigadores (REDDI).

Nubia Constanza Cantor Pineda, Autor

Licenciatura en Ciencias Religiosas, Maestría en Teología.

Citas

.

Descargas

Publicado

2025-04-22

Cómo citar

Campaz Camacho, N., Rojas Pacheco , A. E., & Cantor Pineda, N. C. (2025). Lenguaje y discurso como objetos de la filosofía El trabajo sistemático de aprendices de epistemología que hace brotar la verdad a la superficie. Estudios Del Pacífico, 4(8), 38–71. Recuperado a partir de http://librosypublicaciones.uniclaretiana.edu.co/ojs/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/902